Cuando Hipólito decidió volver al ruedo político para buscar nuevamente la presidencia de la República elaboró, junto a los escasos seguidores de ese momento, un plan estratégico que ha ido cumpliendo paso por paso, sin desesperarse. Lo primero era ganar la mayoría que había perdido tras su salida del gobierno en el año 2004, pasando, de un 4% a más del 50%. No sería fácil, pero tampoco imposible. Con la política al mando, Hipólito fue creando una estructura propia a nivel nacional sin que sus adversarios lo notaran. Los llamados Comités Afectivos fueron la clave. En poco tiempo alrededor de 700 mil personas estaban empadronadas y matriculadas en el Proyecto República Dominicana (PRD), que le garantizaran la victoria en las urnas el día de la Convención.lunes, 28 de febrero de 2011
Cuando Hipólito decidió volver al ruedo político para buscar nuevamente la presidencia de la República elaboró, junto a los escasos seguidores de ese momento, un plan estratégico que ha ido cumpliendo paso por paso, sin desesperarse. Lo primero era ganar la mayoría que había perdido tras su salida del gobierno en el año 2004, pasando, de un 4% a más del 50%. No sería fácil, pero tampoco imposible. Con la política al mando, Hipólito fue creando una estructura propia a nivel nacional sin que sus adversarios lo notaran. Los llamados Comités Afectivos fueron la clave. En poco tiempo alrededor de 700 mil personas estaban empadronadas y matriculadas en el Proyecto República Dominicana (PRD), que le garantizaran la victoria en las urnas el día de la Convención.Archivos del blog
Saludo
La idea de iniciar una página en internet tiene muchas razones, entre ellas, la cantidad de temas que se pueden tratar, el espacio de que se dispone para escribir y publicar (sin cortes) ....Y por supuesto, la interacción con otros "patrulleros"
Creemos que este medio es la forma de comunicación que más rápido llega a los lectores dándoles la oportunidad de aprender, interactuar y participar.
Las noticias, por ejemplo, se actualizan en la web antes de que los medios escritos las publiquen, sin querer empequeñecer el alto valor de la prensa escrita.
Patrullar, es recorrer, vigilar, rondar, andar…así que esto es lo que verán aquí… artículos y comentarios sobre gastronomía, turismo, arte, eventos, cultura, música, folclor que surjan de nuestro andar por las calles de cualquier pueblo, ciudad o lugar del mundo.
No estamos comprometidos con nadie, sino con nuestra trayectoria, conocida por algunos y desconocida por muchos, por lo que nuestras opiniones y artículos no obedecen a criterio alguno que no sea el del autor.
Les pedimos a quienes nos visiten que realicen su "patrullaje" con responsabilidad, respeto y sin ofender la moral y dignidad de otros. Estamos abiertos a sus comentarios siempre que sigan estas normas.
Todo lo que se deje en este blog, será revisado, por lo que nos reservamos el derecho de publicarlo o no.
Esperamos sus visitas y los comentarios de las cosas que encuentren cuando anden “patrullando”…
Patrullemos
Patrullera
- http://patrullandolaciudad.blogspot.com
- Santo Domingo, Santo Domingo, Dominican Republic

No hay comentarios:
Publicar un comentario