Buscar en este blog

martes, 22 de diciembre de 2009

24 LEYES

Por: JUAN T H El señor secretario de Hacienda Vicente Bengoa dijo, como el que no dice nada, que en el proyecto de ley de Presupuesto el gobierno estaba violando 24 leyes. ¡Sólo 24! En cualquier otro país del mundo, por atrasado que fuese, el anuncio del ministro habría creado una verdadera crisis política; pero en la República Dominicana, “país inverosímil”, que ya no es de azúcar, pero sí de alcohol, no pasó nada. ¡Absolutamente nada! En los países desarrollados o en vías de desarrollo nadie, ni siquiera el presidente de la República, puede flagrantemente desconocer, ignorar, pisotear o violar las leyes porque ellas constituyen el soporte de cualquier sociedad civilizada. El fortalecimiento del sistema jurídico es garantía de equidad, de respeto y de convivencia. Es por eso que “el respeto al derecho ajeno es la paz”. Resulta penoso que los funcionarios de las instituciones afectadas por las violaciones a las leyes hayan dicho “esta boca es mía”. Ni siquiera para cantar la canción que lleva ese título de Joaquín Sabina. ¿Dónde está la autonomía y la independencia de los poderes del Estado si uno de esos poderes, el Ejecutivo, se les impone a los demás asignándoles las partidas presupuestarias que les dé la gana? ¿Por qué Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, que le gusta tanto hablar no lo hace ahora con energía para protestar contra las violaciones a las leyes? ¿Por qué el presidente del Senado, que luce tan agresivo cuando critican al gobierno no se paró en dos patas para impedir la violación de 24 leyes? ¿Qué hizo la oposición? ¡Nada! La oposición se limita a una nota de prensa que envía a los medios de comunicación que controla el gobierno, que los patrocina con más de seis mil millones de pesos al año. La oposición también está siendo financiada por el gobierno; la oposición también ha sido comprada. Si no fuera de ese modo el PRD estaría tirado en la calle aplicando una línea de masas tratando de llevar al gobierno “a su propia legalidad”, como lo planteó Juan Bosch contra Balaguer. (Leonel Fernández tomó 130 millones de dólares prestados violando la Constitución y las Leyes. No pasó nada. Pero no solo eso, nadie sabe que hizo con los 130 millones de dólares. Es un secreto de Estado) El gobierno del PLD que encabeza Leonel Fernández ha destrozado la débil institucionalidad del Estado. El presidente de la República lo controla todo. Cuando se proclame la nueva Constitución también será proclamado Rey. Porque eso, y no otra cosa, es lo que será legalmente pues tendrá además del Congreso, la Justicia, la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas, las Fuerzas Armadas, la Policía, los medios de comunicación, las cúpula de la Iglesia Católica, al Partido Reformista y al PRD. ¡Habremos creado un monstruo de siete cabezas! En un exceso de honestidad, cosa rara, el ministro de Hacienda habla de la violación de 24 leyes en la elaboración del presupuesto. Pero todos los días el gobierno viola la Constitución. La Policía ha matado en supuestos intercambios de disparos a cerca de 500 ciudadanos. La pena de muerte existe en los hechos. Los asesinatos policiales no los detiene nadie. Al contrario, muchos los aplauden. Quiere decir que la violación de 24 leyes de las que habla el inefable ministro de Hacienda no es nada con las violaciones sistemáticas a la Constitución y al Estado de derecho que se supone existe en nuestro país. Cuando proclamen la nueva Constitución gritemos unidos: ¨ Rompan fila y viva el Jefe!

No hay comentarios:

Archivos del blog

Saludo


La idea de iniciar una página en internet tiene muchas razones, entre ellas, la cantidad de temas que se pueden tratar, el espacio de que se dispone para escribir y publicar (sin cortes) ....Y por supuesto, la interacción con otros "patrulleros"

Creemos que este medio es la forma de comunicación que más rápido llega a los lectores dándoles la oportunidad de aprender, interactuar y participar.

Las noticias, por ejemplo, se actualizan en la web antes de que los medios escritos las publiquen, sin querer empequeñecer el alto valor de la prensa escrita.

Patrullar, es recorrer, vigilar, rondar, andar…así que esto es lo que verán aquí… artículos y comentarios sobre gastronomía, turismo, arte, eventos, cultura, música, folclor que surjan de nuestro andar por las calles de cualquier pueblo, ciudad o lugar del mundo.

No estamos comprometidos con nadie, sino con nuestra trayectoria, conocida por algunos y desconocida por muchos, por lo que nuestras opiniones y artículos no obedecen a criterio alguno que no sea el del autor.

Les pedimos a quienes nos visiten que realicen su "patrullaje" con responsabilidad, respeto y sin ofender la moral y dignidad de otros. Estamos abiertos a sus comentarios siempre que sigan estas normas.

Todo lo que se deje en este blog, será revisado, por lo que nos reservamos el derecho de publicarlo o no.

Esperamos sus visitas y los comentarios de las cosas que encuentren cuando anden “patrullando”…


Patrullemos

Patrullera

Mi foto
Santo Domingo, Santo Domingo, Dominican Republic